
Thuramesh
⚖️ Cláusula de Disociación Editorial Ética™
Compartimos información pública ya existente, lo cual es legal, ético y protegido incluso en marcos internacionales (como la Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 19: libertad de información y opinión).
“El futuro no puede ser una negación del pasado.
Pero tampoco puede ser su repetición.”
Por ello, en esta sección, se analiza la realidad social y política actual e histórica de Guinea Ecuatorial y África según opiniones y observadores nacionales e internacionales.
Las menciones a figuras específicas no reflejan necesariamente la postura editorial de esta plataforma.
🧠 Cada palabra de esta sección es una grieta en el muro de silencio.
Y el que no soporta el eco... ya ha sido derrotado.
— Javier Clemente Engonga™, 2025
Presidente del Gobierno Digital de la República de Guinea Ecuatorial™
Nación A-Territorial™ | Observatorio Ético Panafricano™
📂 NEOCOLONIALISMO| UN SISTEMA DISEÑADO PARA CORROMPER
🛑 SECCIÓN ESPECIAL: EL EXPEDIENTE DEL INFIERNO™
📍 El Periódico de Guinea Ecuatorial™ | República de Guinea Ecuatorial Digital™
🧬 Archivo Nacional de la Corrupción Institucional y la Impunidad Histórica
✳️ INTRODUCCIÓN GENERAL: CUANDO EL SILENCIO SE ACABA
Este no es un reportaje.
Este no es un artículo de opinión.
Esto es un archivo de la memoria ética.
📌 Porque cuando una nación es violada sistemáticamente por propios y ajenos al amparo de la corrupción y los corruptos, lo único imperdonable es callar.
Guinea Ecuatorial se ha dado a conocer al mundo como un epicentro del modelo neocolonial en África y de la corrupción sostenida por los sistemas que someten a África y sus naciones.
Y si tú estás leyendo esto… es porque el miedo ha perdido poder sobre ti.
Bienvenido al Expediente del Infierno™:
Una sección digital viva, contundente, corrosiva, y totalmente documentada.
No hay nombres que el pueblo no conozca.
No hay secretos que Internet no revele.
Y no hay historia que no regrese para ajustar cuentas.
⚔️ CAPÍTULO 1 – LA DEDOCRACIA COMO SISTEMA OPERATIVO
¿Qué es la corrupción?
Es mucho más que malversar fondos.
Es la sustitución del bien común por el interés personal.
Es hacer de la miseria un modelo de negocio.
En Guinea Ecuatorial, la corrupción es una cultura.
Hay comisiones hasta para cobrar comisiones innecesarias.
Los presupuestos e inflados duplicados son una regla no escrita.
La fuga de capital público es premiada con ascensos.
El silencio es la única condición para la supervivencia sociopolítica.
📉 Resultado: 1% vive como reyes. El 99%, sobrevive como puede.
Y esta brecha no es accidental. Es algo bien planificado.
🔥 CAPÍTULO 2 – LOS ROBOS MÁS DOCUMENTADOS DE LA HISTORIA MODERNA
Este capítulo detalla los casos más infames, escandalosos y documentados de corrupción institucional en Guinea Ecuatorial, con evidencia, cifras, y enlaces verificados.
📌 Algunos ejemplos que incluyen:
Casos en manos de los tribunales nacionales e internacionales en materia de corrupción vinculada a Guinea Ecuatorial.
Presupuesto fantasma.
Departamentos públicos sin función, pero con oficinas vacías y flota de coches de lujo.
Empresas públicas sin empleados que facturan más que muchos ministerios.
Obras sociales y públicas gestionadas como favores y bienes personales.
Empresas públicas que operan como privadas y empresas privados ciudadanas privadas de ponder comer e incluso de pagar la sin luz.
"Misiones al extranjero" sin retorno, ni informes. Solo shopping y fotos.
🔍 Cada sección irá acompañada de imágenes, testimonios y enlaces a reportajes internacionales y archivos internos.
🧠 CAPÍTULO 3 – NEUROPROGRAMACIÓN DE LA CORRUPCIÓN
Aquí se explica cómo la corrupción se ha convertido en una forma de pensar, vivir y aspirar en el país:
"Si no robas, eres tonto."
"Si denuncias, te mueres."
"El éxito es tener una casa en España, no mejorar el país."
"Tener un cargo es sinónimo de vivir sin trabajar."
Este es el nivel más peligroso de corrupción: el que deforma el alma colectiva.
Y por eso este archivo no busca solo mostrar el pasado…
Busca reprogramar el presente.
💥 CAPÍTULO 4 – EFECTO BOOMERANG™: ¿DÓNDE ESTÁN AHORA?
Una sección destinada a mostrar cómo el robo público termina volviéndose en contra de sus autores:
Ministros caídos en desgracia y olvidados por sus propios socios.
Hijos de dirigentes que no pueden andar por la calle sin escolta.
Ex funcionarios exiliados o en depresión.
Contratistas millonarios perseguidos por la Interpol.
Calles con grandes nombres… pero sin agua potable.
🗣️ Aquí se revela lo que nadie dice: que el poder corrompido también es autodestructivo.
📽️ ARCHIVO MULTIMEDIA – EL MUSEO DIGITAL DEL ROBO
Aquí se incluirán:
Videos de TikTok, YouTube y redes mostrando lujos injustificables.
Imágenes satelitales de villas compradas con dinero público.
Comparativas de escuelas en ruinas vs. mansiones en Malabo II.
Testimonios reales de personas que trabajaron dentro de la corrupción y escaparon.
Documentales, cortes de prensa y material histórico.
🎞️ Esta sección será actualizada cada semana. Porque las pruebas no paran de llegar.
🧬 ¿POR QUÉ HACEMOS ESTO?
Porque la memoria es poder.
Porque cada contrato robado, cada céntimo desviado, y cada joven sin futuro… tiene un culpable.
Y ese culpable ya no se puede esconder.
El Periódico de Guinea Ecuatorial™ es ahora el archivo del juicio colectivo.
Y cuando llegue el día…
No podrán decir que no sabían.
📜 DECLARACIÓN CÍVICA
“No odio. No miento. No invento.
Solo conecto los datos.
Y dejo que hablen… por sí solos.”
— Javier Clemente Engonga™
📡 SECCIÓN INTERACTIVA: “TÚ ERES LA PRUEBA™”
Invitación a ciudadanos, funcionarios, estudiantes, médicos, y miembros del pueblo a compartir:
Testimonios anónimos.
Documentos filtrados.
Imágenes de corrupción visible.
Audios, conversaciones, contratos, facturas.
📬 Envíalo de forma segura a través del Canal Ético™
🔐 Totalmente encriptado y gestionado con protocolos de protección digital internacional.
Contactar con el Canal Ético™

Contactar con el Canal Ético™

Contactar con el Canal Ético™

Contactar con el Canal Ético™

Innovación
Noticias organizadas, multimedia y personalización avanzada.
Credibilidad
Ética
info@periodicoguineaecuatorial.com
The United States of Africa Ltd© 2025. All rights reserved.