UN PERIÓDICO MEXICANO MENCIONA A UN SUPUESTO GOBIERNO DE GUINEA ECUATORIAL COMO PROMOTOR DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE THE UNITED STATES OF AFRICA LTD.
Recientemente, un periódico mexicano destacó el avance de Guinea Ecuatorial hacia la adopción de tecnologías futuristas como parte de su narrativa titulada “Equatorial Guinea Embraces the Future” (Guinea Ecuatorial Abraza el Futuro). En el artículo, publicado el 24 de Enero de 2025, se menciona un supuesto interés gubernamental en promover los proyectos tecnológicos desarrollados por The United States of Africa Ltd. (TUSA) y su fundador, Javier Clemente Engonga Avomo. Sin embargo, es crucial aclarar que no reconocemos que ningún gobierno en Guinea Ecuatorial tenga interés real en la tecnología salvo para el control y la violación de la intimidad y privacidad colectiva, como se ha visto en casos recientes que por supuesto ningún irresponsable se ha permitido asumir la responsabilidad, como siempre. .
Periódico de Guinea Ecuatorial™
3/12/20256 min read


UN PERIÓDICO MEXICANO MENCIONA A UN SUPUESTO GOBIERNO DE GUINEA ECUATORIAL COMO PROMOTOR DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE THE UNITED STATES OF AFRICA LTD.
Recientemente, el periódico mexicano Reporteros del Sur destacó el avance de Guinea Ecuatorial hacia la adopción de tecnologías futuristas como parte de su narrativa titulada ´´Guinea Ecuatorial Abraza el Futuro, Cómo Las Nuevas Tecnologías Están Revolucionando Esta Nación de África Central´´ (“Equatorial Guinea Embraces the Future: How The New Technologies Are Revolutionazing this Central African Nation”).
En el artículo, se menciona un supuesto interés gubernamental en promover los proyectos tecnológicos desarrollados por The United States of Africa Ltd. (TUSA) y su fundador, Javier Clemente Engonga Avomo.
Sin embargo, es crucial aclarar que no reconocemos a ningún gobierno en Guinea Ecuatorial con interés real en la tecnología salvo para su uso como herramienta de vigilancia y control sobre la población.
Innovaciones de The United States of Africa Ltd.
Entre las innovaciones que se mencionan en el artículo, y que forman parte de los proyectos desarrollados por The United States of Africa Ltd., destacan:
Ciudades Inteligentes (Smart Cities): Proyectos que integran infraestructura de Internet de las Cosas (IoT), gestión urbana impulsada por inteligencia artificial y servicios públicos digitalizados. Malabo se menciona como una posible ciudad piloto.
Iniciativas de energía renovable y sostenibilidad: Uso de paneles solares e integración de tecnologías para reducir el impacto ambiental de las urbes.
Plataformas de e-governance: Soluciones digitales para hacer más eficientes los servicios públicos y transparentar procesos administrativos.
Ecosistemas para startups y emprendedores: Espacios que impulsan el talento local con recursos y redes internacionales, promoviendo la innovación tecnológica y la diversificación económica.
Infraestructura de conectividad digital: Expansión del acceso a internet y plataformas de aprendizaje digital, que habilitan a la población para participar en la economía digital global.
Videos Relacionados
Para mayor claridad sobre las iniciativas mencionadas, es importante destacar dos materiales audiovisuales que abordan estos temas con precisión incluidos en el artículo de referencia:
Videos del Periódico de Guinea Ecuatorial en YouTube y del Canal de The United States of Africa Ltd : Estos videos detallan cómo las propuestas de TUSA pueden transformar África, enfocándose en el impacto para Guinea Ecuatorial. (Incluye visualizaciones conceptuales de proyectos tecnológicos y narraciones sobre su viabilidad práctica) y se explica el alcance global de los proyectos tecnológicos y su potencial para impactar no solo a Guinea Ecuatorial, sino a toda África.
Estos materiales enfatizan que estos proyectos son ideas lideradas por Javier Clemente Engonga Avomo, independientes de cualquier interés gubernamental actual en Guinea Ecuatorial.
Un Gobierno que Prioriza el Control y Dice Que Los Corruptos Luchan Contra la Corrupción
Aunque el artículo del periódico Reporteros Del Sur describe una narrativa de innovación y progreso, la realidad local difiere significativamente.
Guinea Ecuatorial es conocida por su uso limitado de la tecnología, mayormente destinado a vigilar, controlar y censurar a la población.
Este enfoque contrasta fuertemente con las aspiraciones transformadoras planteadas por The United States of Africa Ltd, las cuales promueven la liberación económica y tecnológica, no la opresión.
Si bien celebramos que los proyectos de The United States of Africa Ltd. estén siendo reconocidos internacionalmente como impulsores de cambio, es esencial destacar que estas iniciativas no cuentan con el respaldo de un gobierno que históricamente ha priorizado el control sobre el progreso y la corrupción sobre todo lo demás.
El Sueño Africano en la Era Digital: Una Visión Global de Innovación y Desarrollo
En un mundo cada vez más interconectado, el potencial de África para liderar en innovación y desarrollo no es un sueño distante, sino una posibilidad tangible.
Este artículo explora las iniciativas digitales que están transformando el continente, con un enfoque en proyectos que fusionan tecnología, educación, economía y cultura, cimentando un futuro prometedor para África y su diáspora.
El Renacimiento Digital Africano
El siglo XXI ha traído consigo una revolución tecnológica sin precedentes. África, con su juventud vibrante y su rica diversidad cultural, está posicionada estratégicamente para aprovechar esta transformación. Desde la creación de plataformas educativas hasta el desarrollo de monedas digitales, el continente está viviendo un renacimiento digital que promete cambiar el curso de su historia.
Una de las iniciativas clave es Afropedia (afropedia.online), una plataforma dedicada a la documentación y difusión del conocimiento africano.
Inspirada en el modelo de enciclopedias digitales, esta herramienta se diferencia al centrarse exclusivamente en temas africanos, ofreciendo un espacio donde las voces locales pueden ser escuchadas y preservadas para futuras generaciones.
Educación para el Futuro
La educación es el pilar fundamental para cualquier transformación social. Proyectos como Escuela de África (escueladeafrica.online) y Engavo University (engavouniversity.com) han demostrado que la digitalización puede romper barreras geográficas, brindando acceso a contenidos educativos de calidad a estudiantes en todo el continente.
Estas plataformas no solo ofrecen cursos, sino que también fomentan la creación de comunidades de aprendizaje que promueven el intercambio de ideas y la colaboración.
En un mundo donde la inteligencia artificial y la automatización son el futuro, iniciativas como NeuroNetwork (neuronetwork.tech) y Engavo AI (engavoai.com) están posicionando a África como un líder emergente en el desarrollo y la aplicación de tecnologías avanzadas.
Estas plataformas están diseñadas para capacitar a una nueva generación de líderes tecnológicos que pueden competir en el escenario global.
Innovación Económica y Comercio Digital
El comercio digital está redefiniendo las economías africanas, conectando mercados locales con audiencias globales. Africa Trade Center (africatradecenter.online) y The Mall of Africa (themallofafrica.online) son ejemplos de cómo las plataformas de comercio electrónico pueden empoderar a emprendedores locales, creando nuevas oportunidades de negocio y fomentando el crecimiento económico.
Otro aspecto clave es el desarrollo de monedas digitales. Africa Digital Currency (africadigitalcurrency.online) y Global Digital Currency (globaldigitalcurrency.online) están liderando la transición hacia economías más inclusivas, donde las transacciones son rápidas, seguras y accesibles para todos.
Promoción Cultural y Reconexión con la Diáspora
La cultura africana es un tesoro invaluable que está encontrando nuevas formas de expresión en el ámbito digital. Museum of Africa (museodeafrica.online) y African Live Music (africalivemusic.online) son plataformas que celebran la riqueza cultural del continente, desde el arte y la música hasta la historia y las tradiciones. Estas iniciativas no solo preservan el patrimonio cultural, sino que también sirven como un puente para reconectar a la diáspora africana con sus raíces.
En el ámbito literario, The Library of Africa (thelibraryofafrica.com) está revolucionando el acceso a la literatura africana, proporcionando una plataforma donde autores y lectores pueden interactuar, descubriendo historias que reflejan la diversidad y la resiliencia del continente.
Movilidad y Futuro Tecnológico
África también está mirando hacia el futuro en términos de movilidad y sostenibilidad. Your Flying Car (yourflyingcar.online) y Africa Airlines (africaairlines.online) representan un enfoque audaz hacia soluciones de transporte innovadoras. Estas plataformas están diseñadas no solo para mejorar la movilidad, sino también para reducir el impacto ambiental y fomentar el desarrollo sostenible.
Gobernanza y Unidad Continental
En un esfuerzo por promover la unidad y la cooperación, iniciativas como The United States of Africa (theunitedstatesofafrica.org) y Pan-African Democratic Movement (panafricandemocraticmovement.com) están trabajando para crear un espacio donde las ideas pan-africanas puedan florecer. Estas plataformas fomentan el diálogo y la colaboración entre líderes, académicos y ciudadanos comprometidos con la visión de un África unida y próspera.
La Salud como Prioridad
El acceso a servicios de salud de calidad es un derecho fundamental que no debe ser negado. Salud para Todos (saludparatodos.website) y Global Health System (globalhealthsystem.online) están transformando la atención médica en África, utilizando tecnología para mejorar la accesibilidad, la eficiencia y la calidad de los servicios.
Conclusión
El renacimiento digital de África no es solo una idea; es una realidad en proceso de construcción.
Proyectos como los mencionados están marcando el camino hacia un futuro donde África no solo será un participante en la economía global, sino un líder.
Con visión, determinación y colaboración, el continente está demostrando que tiene el poder de transformar su destino, inspirando al mundo con su creatividad y resiliencia.
Seguiremos trabajando para que estas propuestas puedan desarrollarse en contextos que realmente beneficien a las sociedades africanas y promuevan un futuro sostenible para todos.

Innovación
Noticias organizadas, multimedia y personalización avanzada.
Credibilidad
Ética
info@periodicoguineaecuatorial.com
The United States of Africa Ltd© 2025. All rights reserved.