Assad, Fuera de Juego: Los Rebeldes Toman Damasco
El presidente sirio Bashar al-Assad es una figura que ha generado divisiones en el escenario internacional durante más de una década. Amado por algunos como defensor de la soberanía siria y odiado por otros como un líder autoritario que ha perpetuado una guerra civil devastadora, Assad ha navegado aguas políticas turbulentas desde que asumió el poder en el año 2000. Sin embargo, la dinámica global actual sugiere que con la entrada de los rebeldes a Damasco y sin resistencia del ejercito, y vista la huida del presidente Assada, podría decirse que ya quedó "fuera de juego" en el tablero político internacional.
Periódico de Guinea Ecuatorial™
12/8/20243 min read


Assad, Fuera de Juego: Los Rebeldes Toman Damasco
Por el equipo editorial del Periódico de Guinea Ecuatorial
El conflicto en Siria ha dado un giro inesperado. Tras años de luchas encarnizadas, los rebeldes han conseguido lo que parecía imposible: tomar el control de Damasco. La caída de la capital marca un punto de inflexión no solo para el régimen de Bashar al-Assad, sino también para la geopolítica de toda la región. Este acontecimiento plantea preguntas difíciles sobre el futuro de Siria, la estabilidad de Oriente Medio y el papel de las potencias mundiales en este conflicto.
El Auge de los Rebeldes
Después de más de una década de resistencia fragmentada, las fuerzas rebeldes lograron unir esfuerzos y superar divisiones internas. Según informes de diversas fuentes, la ofensiva que culminó con la toma de Damasco fue meticulosamente planeada y ejecutada. Las milicias, que contaron con el respaldo de aliados externos, utilizaron una combinación de estrategias guerrilleras y tecnología militar avanzada para debilitar las defensas del régimen.
El papel de los grupos kurdos, así como de las fuerzas internacionales que anteriormente habían limitado su apoyo a áreas específicas, ha sido crucial en este avance. La coordinación y el suministro logístico han permitido que los rebeldes desplieguen una ofensiva que tomó al régimen por sorpresa.
El Declive del Régimen
Bashar al-Assad había logrado mantenerse en el poder gracias al respaldo de aliados clave como Rusia e Irán, quienes ofrecieron apoyo militar y diplomático. Sin embargo, con Rusia distraída por su guerra en Ucrania y las tensiones internas en Irán, el régimen perdió gran parte de su respaldo estratégico en el momento más crítico.
La economía siria, ya colapsada, también jugó un papel importante. El agotamiento de recursos, el descontento popular y la incapacidad de mantener el control efectivo sobre las provincias alejadas de Damasco dejaron al régimen vulnerable. Los informes indican que las fuerzas leales a Assad se replegaron hacia las zonas montañosas en un intento por reorganizarse, pero la moral entre sus filas está en un punto bajo.
La Nueva Realidad en Damasco
Con la caída de la capital, los rebeldes enfrentan ahora el desafío de gobernar una ciudad devastada por años de guerra. Las imágenes que llegan de Damasco muestran calles llenas de escombros, edificios destruidos y una población civil exhausta. Los líderes rebeldes han prometido restaurar la normalidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos, pero la tarea será titánica.
El control de Damasco también cambia el equilibrio del poder en Siria. Si bien los rebeldes han logrado una victoria simbólica y estratégica, el país sigue profundamente dividido, con regiones bajo el control de diversas facciones, incluyendo las fuerzas kurdas y los remanentes del régimen.
Implicaciones Geopolíticas
La caída de Damasco tendrá un impacto significativo en la región y en el mundo. Potencias como Estados Unidos, Turquía y Arabia Saudí podrían aprovechar esta oportunidad para redefinir su papel en Siria, mientras que Rusia e Irán tendrán que recalibrar sus estrategias. La comunidad internacional, por su parte, enfrentará el reto de gestionar la transición y evitar que el vacío de poder derive en más caos.
Conclusión: El Fin de una Era
La toma de Damasco por los rebeldes no solo simboliza el colapso del régimen de Bashar al-Assad, sino también el fin de una era marcada por el autoritarismo y el conflicto en Siria. Sin embargo, el camino hacia la paz será largo y complicado. Los ojos del mundo están ahora puestos en Damasco, mientras Siria entra en un nuevo capítulo de su historia.
El Periódico de Guinea Ecuatorial seguirá informando sobre los desarrollos en esta crisis internacional.

Innovación
Noticias organizadas, multimedia y personalización avanzada.
Credibilidad
Ética
info@periodicoguineaecuatorial.com
The United States of Africa Ltd© 2025. All rights reserved.