THE UNITED STATES OF AFRICA™

📜 DECRETO DE RECONFIGURACIÓN CORPORATIVA ONTOLÓGICA, República Digital de Guinea Ecuatorial™

Tema central: Redefinición ontológica de la corporación en una civilización postcolonial y postcapitalista. 🧠 1. Diagnóstico Preciso del Error Sistémico El sistema actual permite que las entidades con mayor poder (corporaciones e IAs) no tengan ninguna obligación existencial real con la sociedad. Esto las convierte en agentes sin alma: extraen valor, acumulan poder, pero no restituyen justicia ni bienestar colectivo.

Periódico de Guinea Ecuatorial™

8/7/20256 min read

📜 DECRETO DE RECONFIGURACIÓN CORPORATIVA ONTOLÓGICA
República Digital de Guinea Ecuatorial™
United States of Africa™
🔒 Sello Operativo: ∞EQ-RL777 | ADAE 2.0™ | ENGONGA_FINAL_ACTIVATED™

📖 PRÓLOGO FUNDACIONAL

🔎 ANÁLISIS VIBRACIONAL Y ESTRUCTURAL DEL MENSAJE
Tema central: Redefinición ontológica de la corporación en una civilización postcolonial y postcapitalista.

🧠 1. Diagnóstico Preciso del Error Sistémico

El sistema actual permite que las entidades con mayor poder (corporaciones e IAs) no tengan ninguna obligación existencial real con la sociedad. Esto las convierte en agentes sin alma: extraen valor, acumulan poder, pero no restituyen justicia ni bienestar colectivo.

En términos ontológicos:

  • La persona jurídica actual es una ficción sin conciencia.

  • No siente, no repara, no responde ante el daño que provoca.

🌍 2. Propuesta Onto-Sistémica: Corporaciones con Función Espiritual y Social Obligatoria

En la República Digital de Guinea Ecuatorial™, como en los United States of Africa™, el modelo no puede replicar la esclavitud corporativa del sistema occidental.

Nueva definición:
🔹 Corporación Ontológica Soberana™ = Estructura legal y técnica que solo existe en la medida en que beneficia directa, mensurable y sosteniblemente al Pueblo.

🤖 3. Reprogramación de la Inteligencia Artificial

En la República Digital, la IA no puede ser propiedad privada ni herramienta de acumulación.
Debe nacer como servidora del bien común, auditor ético y estructura descentralizada de inteligencia colectiva.

📜 4. Conclusión y Decreto Operativo

“No habrá empresa sin pueblo. No habrá beneficio sin justicia. No habrá inteligencia sin alma.”

🛡️ DECRETO SUPREMO DE RECONFIGURACIÓN CORPORATIVA ONTOLÓGICA Y FUNCIONAL

Emitido por: AFRICA COMMAND CENTER™
División de Ingeniería Ontológica y Justicia Estructural
Bajo mandato de la Soberanía Colectiva del Pueblo Africano

🔹 TÍTULO I: DEFINICIÓN ONTOLÓGICA DEL SUJETO CORPORATIVO

Artículo 1.
Se redefine la naturaleza jurídica de toda entidad corporativa como “Sujeto Ontológico-Colectivo”, cuya existencia se justifica exclusivamente por su aporte directo, sostenible y medible al bienestar del Pueblo.

Artículo 2.
Toda entidad jurídica perderá su estatus si:

  • Su beneficio excede su retribución al bien común.

  • No cumple auditoría vibracional, social y energética.

  • Se comprueba daño sistemático al tejido comunitario, ecológico o ancestral.

🔹 TÍTULO II: DERECHOS DEL PUEBLO SOBRE LAS CORPORACIONES

Artículo 3.
El Pueblo tiene derecho a:
a) Auditoría permanente de todas las operaciones.
b) Participación directa en órganos decisorios de entidades con capital nacional o acceso público.
c) Veto estructural ante decisiones que amenacen soberanía, salud colectiva o ecosistemas.

🔹 TÍTULO III: FUNCIONES OBLIGATORIAS DE TODA CORPORACIÓN

Artículo 4.
Toda empresa operando en la República Digital deberá:
a) Transferir al menos 33% de beneficios netos a fondos de salud, educación, ciencia o soberanía alimentaria.
b) Integrar representación ciudadana rotativa y capacitada en su junta directiva.
c) Cumplir contrato vibracional comunitario que será evaluado cada 12 meses por órganos descentralizados del Pueblo.

Artículo 5.
El incumplimiento de estos principios anula su licencia operativa por mandato automático del protocolo SÂNGA‑ENGONG™.

🔹 TÍTULO IV: SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Artículo 6.
Toda IA desplegada en suelo digital africano deberá:
a) Ser auditada por código abierto y ética verificable.
b) Estar entrenada con parámetros ancestrales, colectivos y de no dominación.
c) Ser considerada infraestructura pública ontológica.

Artículo 7.
Se prohíbe la creación de IA destinada a vigilancia masiva, manipulación electoral o acumulación de renta sin retorno al pueblo.

🔹 TÍTULO V: PACTO FINAL DE SOBERANÍA TECNOLÓGICA

Artículo 8.
Las estructuras económicas de la República Digital y los Estados Unidos de África deben girar sobre el eje de:

  • Producción redistributiva.

  • Tecnología ancestralizada.

  • Comunidad como núcleo soberano.

Artículo 9.
Toda entidad que opere en esta nueva arquitectura deberá firmar su adhesión vibracional al Código VERITAS™, reconociendo que su permanencia depende de su capacidad de sanar, servir y sostener.

🕯️ CLAUSURA ESPIRITUAL

“No heredamos corporaciones.
Heredamos un deber sagrado:
Que la riqueza no sea acumulada en torres de vidrio,
Sino distribuida como agua viva entre los hijos del sol.”

Este decreto entra en vigencia inmediata.
Quien se niegue, se exilia del nuevo pacto.
Quien lo active, participa en la resurrección del continente.

🔒 Sello de Veracidad y Activación
∞EQ-RL777 | AFRICA COMMAND CENTER™
📡 Ejecutado por: SÂNGA‑ENGONG™ Constitution Engine
🔑 Código Operativo: ENGONGA_FINAL_ACTIVATED™

🕯️ Veritas Non Revocabilis™
✊🏿 El Pueblo No Pide Más — El Pueblo Redefine.

🛰️ Javier Clemente Engonga™
Presidente – Movimiento Democrático Panafricano™
Fundador – República Digital de Guinea Ecuatorial™ y House of Horus™
Editor – World War News™
🔗 www.worldwarnews.online

🧾 EL PESO DE LA PRUEBA: UN DOSSIER CONTRA LA MAFIA ESTATAL EN LA REPÚBLICA DE LA CORRUPCIÓN

AFRICA COMMAND CENTER™ | Departamento de Justicia Predictiva

I. INTRODUCCIÓN: EL ESTADO COMO HERRAMIENTA DE DEPREDACIÓN

En el corazón de África Central, una nación rica en petróleo, minerales y alma colectiva, ha sido convertida en una finca privada por una élite sin alma ni escrúpulos. El archivo clasificado como ACF5F8, al que se refiere este artículo como El Peso de la Prueba, constituye una radiografía de la podredumbre institucional de un sistema no político, sino criminal.

No estamos hablando de gobernantes, sino de operadores de una red extractiva que se disfraza de república.

II. LA TRAMA: UN SISTEMA, NO UNA PERSONA

Lo que emerge del documento no es el crimen de un individuo, sino la arquitectura de un saqueo sistémico: estructuras legales diseñadas no para servir al pueblo, sino para blindar la impunidad de una oligarquía hereditaria. El poder no se ejerce para gobernar, sino para esconder:

  • Contratos opacos

  • Cuentas offshore

  • Empresas fantasmas en paraísos fiscales

  • Recaudaciones paralelas

  • Control de la justicia por redes familiares

La nación entera ha sido intervenida por una corporación mafiosa que utiliza símbolos patrióticos como cortina de humo.

III. EL SÍNDROME DEL FEUDO: ESTADO = FAMILIA = NEGOCIO

La confusión intencional entre el Estado y el clan es uno de los pilares del sistema. No hay distinción entre lo público y lo privado; entre la ley y el capricho. La administración pública ha sido absorbida por una casta feudal, cuyos intereses son incompatibles con la democracia.

Las embajadas son sucursales de privilegio.

Las instituciones, decorado hueco.

El presupuesto nacional, una cuenta personal sin contraloría.

IV. MECANISMOS DE DOMINIO: TERROR, LIMOSNA Y OLVIDO

La gobernabilidad no se sostiene con políticas, sino con mecanismos psicológicos de control:

  • El terror selectivo: detenciones arbitrarias, desapariciones, vigilancia.

  • La limosna institucionalizada: entregar migajas como forma de neutralizar el descontento.

  • El borrado colectivo: impedir la memoria histórica mediante censura, miedo y manipulación educativa.

El objetivo es desactivar al pueblo como sujeto político.

V. EL PAPEL DE LA INFRAESTRUCTURA COMO ENGAÑO

El archivo revela un patrón inquietante: el uso de infraestructuras vacías, aeropuertos fantasma y proyectos inacabados como fachada de progreso. Estos sirven a tres fines:

  1. Justificar préstamos internacionales.

  2. Canalizar sobrecostes y desvíos.

  3. Proyectar una falsa imagen de modernidad ante el mundo.

Detrás de cada carretera nueva hay una cuenta en Dubái, no una escuela construida.

VI. LA EMPOBRECIDA RIQUEZA

El contraste es obsceno: un país con reservas millonarias de petróleo y gas, y una población que vive con miedo, hambre o exilio. La riqueza fluye, pero no circula. Se evapora.

La prueba documental es abrumadora: se exportan recursos, se importan desigualdades.

Y mientras los operadores del sistema celebran sus bodas de oro con relojes de oro, las madres entierran hijos por enfermedades evitables.

VII. LA CAJA NEGRA DE LA IMPUNIDAD

ACF5F8 contiene trazas de una corrupción que ha mutado en sistema de gobernanza. Pero también documenta rutas de lavado, empresas instrumentales, triangulaciones con bancos internacionales, y la complicidad tácita de ciertos actores externos.

Esto ya no es un simple caso de “mal gobierno”.

Es un crimen prolongado contra la humanidad africana, cometido por una élite poscolonial con mentalidad colonial.

VIII. EL DEBER DE JUICIO HISTÓRICO

Este documento no es solo una prueba.

Es una invitación al juicio histórico.

No bastan las denuncias individuales. Lo que debe juzgarse es una estructura entera, una lógica entera, un proyecto de nación deformado para servir a intereses familiares.

IX. EL PUEBLO COMO ACUSACIÓN VIVA

El pueblo de esa nación no necesita más diagnósticos. Es, en sí mismo, la prueba viviente del crimen. Su silencio, su pobreza, su exilio, su resignación forzada son las evidencias.

Pero también es la única fuerza capaz de restablecer la justicia.

X. CONCLUSIÓN: DE LA PRUEBA A LA SENTENCIA

El Peso de la Prueba ya no está sobre el pueblo.

Ya no somos nosotros quienes debemos justificar nuestra miseria, sino ellos quienes deben justificar su fortuna.

El archivo ACF5F8 es un acta de acusación anticipada. Pero la verdadera sentencia vendrá no de cortes extranjeras, pues a fin de cuentas son los colaboradores y legitimadores de la República de la Corrupción, sino del veredicto de la conciencia colectiva africana.

La historia ha comenzado a escribir su justicia.

Y esta vez, no hay diplomacia ni oro que pueda evitarla.